PUCH ESPAÑA
Bienvenid@ a la web oficial del Moto Club Puch España.

Antes de registrarte en esta web, debes saber, que NO es necesario estar registrado para acceder a todos los contenidos de la misma, por lo cual, sólo te recomendamos registrarte si estás realmente interesado en colaborar con la web, y a ello te animamos.

Pulsa en REGISTRARSE si aún no eres usuario y quieres pertenecer a nuestra comunidad.

Pulsa en CONECTARSE si ya dispones de una cuenta de usuario.

Pulsa en NO ANUNCIAR si no deseas registrarte o conectarte.

Muchas gracias y bienvenido a la web.

Unirse al foro, es rápido y fácil

PUCH ESPAÑA
Bienvenid@ a la web oficial del Moto Club Puch España.

Antes de registrarte en esta web, debes saber, que NO es necesario estar registrado para acceder a todos los contenidos de la misma, por lo cual, sólo te recomendamos registrarte si estás realmente interesado en colaborar con la web, y a ello te animamos.

Pulsa en REGISTRARSE si aún no eres usuario y quieres pertenecer a nuestra comunidad.

Pulsa en CONECTARSE si ya dispones de una cuenta de usuario.

Pulsa en NO ANUNCIAR si no deseas registrarte o conectarte.

Muchas gracias y bienvenido a la web.
PUCH ESPAÑA
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Motos Varias - Pintar Plásticos

3 participantes

Ir abajo

Motos Varias - Pintar Plásticos Empty Motos Varias - Pintar Plásticos

Mensaje por Jacedres Vie 1 Feb 2013 - 11:27

HOLA AMIGOS:
He estado viendo post sobre este tema y no e aclaro bien. Os diré de entrada que la pintura se me da mal.

¿Alguien me puede decir un procedimiento sencillo para pintar plásticos con más o menbos calidad?, ¿o llevo directamente estos a un taller a pintar?.

Tengo que pintar varias cosas, guardabarros, depósito y tapas laterales.

Por ahora empezaré con un depósito de Condor MD.

Lo que me pasa es que me quedan imperfecciones que se notan mucho, y luego me queda bastante piel de naranja en el acabado.

Y de paso si sabéis de una pistola que de buen resultado y sea más o menos contenida de precio.
Dispongo de compresor en el trabajo por lo que me ahorro esos dineros, que no son pocos jeje...

¿Se puede usar masillas como las de chapa de los coches para plásticos y fibras?.

Un saludo, Jose.
Jacedres
Jacedres
Usuario De Élite
Usuario De Élite


Volver arriba Ir abajo

Motos Varias - Pintar Plásticos Empty Re: Motos Varias - Pintar Plásticos

Mensaje por VejestorixPuch Vie 1 Feb 2013 - 15:24

Hola Jacedres. Para pintar plásticos en condiciones, es importante la preparación. Una buena limpieza, un suave lijado y una imprimación especial para plásticos o bien un producto de "agarre" que se vende en spray y funciona muy bien. Luego se pinta tal cual sin lijar. Algunos profesionales usan "elastizante" mezclado con la pintura, pero para un particular no es recomendable, es un producto caro, y no es absolutamente necesario. Si has pintado y dices que te queda piel de naranja, rara vez es culpa de la pistola, si tienes pistola probablemente no necesites una nueva sino aprender a usar la que tienes. La piel de naranja puede ocurrir por muchas razones (presión incorrecta en la pistola, manos muy cargadas, disolución inadecuada de la mezcla, etc). Te recomiendo que hagas prácticas antes de pintar las piezas, con la presión adecuada (si es una pistola convencional entre 3,5-4 Kg, si la manguera es muy larga un poco más porque se pierde presión desde el manómetro del compresor que te marca los 3.5 kg hasta la boca de la pistola), la dilución adecuada (varía según el tipo de pintura), la distancia adecuada entre la pieza y la pistola, procurando dar mas manos pero menos cargadas. Respecto a una pistola adecuada, para piezas pequeñas te vale cualquiera de tecnología convencional de las que venden en el Carrefour, el Alcampo o el Leroy Merlín. Te pones frente a una hoja de papel a unos 20-25 cm,abre el paso de aire a tope, el abanico casi a tope, la presión correcta, y juega solo con el regulador del paso de pintura (puedes probar a cerrarlo del todo y abrir de 2 a 2,5 vueltas, a partir de ahí abres o cierras segun necesidad). No se si te sobran estos consejos, cualquier cosa pregunta. Respecto a la masilla, las hay especiales para plásticos con un agarre excelente.
VejestorixPuch
VejestorixPuch
Usuario De Élite
Usuario De Élite


Volver arriba Ir abajo

Motos Varias - Pintar Plásticos Empty Re: Motos Varias - Pintar Plásticos

Mensaje por Puch Minicros Vie 1 Feb 2013 - 20:48

biene muy bien este post para los que tengan dudas a la hora de pintar se te a olvidado que hay que dar una mano de flexibilizante para que la pintura estire bien e en el plastico.
Puch Minicros
Puch Minicros
Usuario Maestro
Usuario Maestro


Volver arriba Ir abajo

Motos Varias - Pintar Plásticos Empty Re: Motos Varias - Pintar Plásticos

Mensaje por Jacedres Sáb 2 Feb 2013 - 10:32

Muchas gracias por las respuestas amigos, tomo buena nota, a ver si mejora esto. Haré lo que decís al pie de la letra.

Un saludo.
Jacedres
Jacedres
Usuario De Élite
Usuario De Élite


Volver arriba Ir abajo

Motos Varias - Pintar Plásticos Empty Re: Motos Varias - Pintar Plásticos

Mensaje por Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.